

Una visita genial
Les propongo que visitemos en las webs propuestas a algunos de estos documentos que Leonardo dejó. Miren, exploren, amplíen, lean (a veces es posible pasar los sitios al español, en otros casos deberemos apelar a nuestro conocimiento del inglés). Ante cualquier duda, consulten a su profesor...
- Códex en la British Library. En una versión animada, requiere tener el sistema operativo y el navegador bien actualizado con todos sus plugins.
- Códex en la Royal Collection (Inglaterra)
- Galería fotográfica de LucViatour. Este fotógrafo francés ha registrado numerosos trabajos de Leonardo expuestos en la Basílica de Koekelberg en septiembre de 2007. Los estudios de anatomía que se observan son, sencillamente, sorprendentes.
- Maquetas - Museo Nazionale de la Ciencia Leonardo Da Vinci
- Construcción y pruebas de sus geniales inventos - Discovery Channel
Como producto de la visita a tantos lugares vamos a realizar una presentación que nos permita organizar y exponer nuestras conclusiones ante los demás (el profesor definirá en clase si es individual o grupal). En la presentación, deben tratarse sintéticamente los siguientes temas:
- Contexto histórico
- Mini-biografía de Leonardo Da Vinci
- Explicá qué son los códex
- Qué significa "escritura especular"
- Mostrá una selección personal de los trabajos observados del gran Leonardo.
- Si es posible, compará algún trabajo de estudio (los dibujos) con el resultado final (armado)
- Elaborá alguna reflexión acerca de la importancia histórica de Leonardo y su obra para la humanidad y en particular en relación a sus registros
- Como siempre, ¡recordá citar las fuentes de los textos e imágenes empleadas!
La presentación debe reunir las siguientes características:
- Debe poder verse de manera automática.
- Debe tener una duración mínima de 3 minutos.
- Debe sumar elementos animados y transiciones.
- El trabajo debe estar identificado por los apellidos de sus autores tanto en el nombre del archivo como en el contenido.
- El resultado debe ser realizado o subido a algún servicio para compartir presentaciones en línea (Presentaciones de Google Drive o Slideshare) y darle los permisos o enviarlo para compartirlo con todo el resto del curso.
- Si te hace falta repasar algunos conceptos acerca del uso de las presentaciones pueden bajarse este breve apunte sobre Edición de Presentaciones.
- Para copiar u obtener imágenes de las páginas, dependiendo del caso, podemos emplear el clásico menú contextual con la opción copiar o guardar imagen como o bien hacer capturas de la pantalla empleando la tecla "Impr Pant". Ésta guarda una copia de lo que vemos en en pantalla en el portapapeles. Si es necesario, podemos pegar la imagen en un editor de imágenes y modificar, recortar, etc. para adecuarla a nuestras necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario